El Tribunal Superior de Justicia ha dispuesto llamar a Concurso Externo de Oposición y Antecedentes para cubrir un cargo de:
MEDIADOR FAMILIAR – CATEGORÍA MF-7
con destino al Servicio de Mediación Familiar de la I Circunscripción Judicial - Acuerdo 5503 punto 7 inc. 6°) – Expte. 0173-16 |
REQUISITOS: Los establecidos en la Constitución Provincial, en la Ley 2333 (artículo 2 inciso b y 7), y las Reglamentaciones para presentación en concursos aprobadas por Acuerdo 3116, modificado por Acuerdo 3287 Punto XVII, 3209 Punto XXII y 3295 Punto XIV , Acuerdo 5030, Punto 9.-
REMUNERACIÓN: La fijada por las leyes vigentes. Se hace saber que los cargos son sin vivienda ni compensación alguna por tal concepto.
INSCRIPCIONES: Cierre: 22 DE AGOSTO DE 2016. La entrega de documentación es un trámite que solo podrá realizarse personalmente por el interesado o por tercero autorizado en forma escrita por el mismo, en la Dirección de Gestión Humana, sito en Juan B. Alberdi 52 - 2° Piso - Neuquén, de 08:00 a 14:00 hs. .– NO SE ACEPTAN INSCRIPCIONES POR E-MAIL.
DECRETO 524/16
MESA EXAMINADORA: Dras. ALICIA GONZALEZ VITALE, MARINA DE LOS ANGELES COMAS y la Lic. CARMEN MARTA SANZ de McCORMACK.
FECHA Y HORA DE EXAMEN ESCRITO: 26 de Septiembre de 2016 - 14:30 hs.
LUGAR DEL EXAMEN: Escuela de Capacitación, sito en Diag. Alvear 165 de la ciudad de Neuquén
Se notifica los resultados de los postulantes del Concurso Externo 0173/16, que han aprobado la instancia escrita y deben presentarse al examen oral el dia 28 de Septiembre de 2016, a las 14:30 horas en calle Leloir 881, Piso 9:
RESULTADO FINAL EXAMEN ESCRITO Y ORAL:
CONCURSANTE |
NOTA EXAMEN ESCRITO |
NOTA EXAMEN ORAL |
PROMEDIO FINAL |
M09 |
8,50 |
9 |
8,75 |
M08 |
8,75 |
8 |
8,40 |
M07 |
8,25 |
7 |
7,62 |
M04 |
7,50 |
7 |
7,25 |
M11 |
7,25 |
7 |
7,12 |
M01 |
9,00 |
5 |
Desaprobó |
M05 |
7,00 |
6 |
Desaprobó |
CLAVE ALFANUMÉRICA |
NOTA EXAMEN ESCRITO ( 1 Y 2 PARTE) |
M1 |
APROBADO |
M2 |
-------------- |
M3 |
-------------- |
M4 |
APROBADO |
M5 |
APROBADO |
M6 |
DESAPROBADO |
M7 |
APROBADO |
M8 |
APROBADO |
M9 |
APROBADO |
M10 |
DESAPROBADO |
M11 |
APROBADO |
DOCUMENTACIÓN EXCLUYENTE A PRESENTAR:
- Nota de inscripción al cargo correspondiente - - (debidamente firmada.).( NOTA 1 - PARA EMPLEADOS JUDICIALES NQN) -(NOTA 2 - PARA POSTULANTES EXTERNOS )
- Constitución de Domicilio legal en la ciudad de Neuquén. (Incluido en la nota)
- Fotocopia debidamente certificada del Documento Nacional de Identidad.
- Certificado de Antecedentes Penales (Reincidencia Nacional) ó Antecedente Policiales actualizados.- www.dnrec.jus.gov.ar/AtPartic_Personalmente.aspx.
- Currículum vitae debidamente firmado.
- Formación académica:
a. Fotocopia certificada de TÍTULO UNIVERSITARIO DE ABOGADO; PSICÓLOGO; LICENCIADO EN SERVICIOS SOCIALES O CARRERA AFÍN, expedido por institución oficialmente reconocida por autoridad competente (Legalizado ante el Ministerio del Interior).
b. TÍTULO DE MEDIADOR (formación básica comprendiendo; Curso Introductorio, Entrenamiento y Pasantías) expedido por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación o Institución Educativa habilitada por éste para su expedición.
c. Curso de Especialización en Mediación Familiar, con un mínimo de 30 horas.
- Experiencia Laboral:
a) Tres (3) años como mínimo de ejercicio profesional en materia de familia o judicial en el fuero de Familia.
DOCUMENTACIÓN QUE DEBERÁ PRESENTAR SI APRUEBA LA INSTANCIA ESCRITA, DIRECTAMENTE ANTE EL TRIBUNAL EXAMINADOR
Acreditaciones laborales y de formación académica RELEVANTES, que considere oportuna para la valoración de sus antecedentes
Experiencia Laboral y Académicas Preferentes:
-Formación complementaria de posgrados (ej.: Maestría, especialización etc.) en materia de Negociación, Resolución alternativa de conflictos y afines.
-Formación complementaria (cursos, seminarios, especializaciones, etc.) en Negociación, Entrevista de partes y Genograma Familiar, Violencia Familiar, Entrevista a niños y adolescentes, Comunicación en Mediación, conciliación, Programación Neurolinguística (PNL) Coaching o afines.
-Experiencia acreditable en actividades o cargos relacionados con la Mediación, Conciliación o actividades afines.
IMPORTANTE: Se le hace saber a los interesados:
1°) Que la totalidad de las notificaciones a partir de la publicación del Llamado a Concurso, se realizarán a través de la página web del Poder Judicial – link concursos externos-, circunstancia que el postulante acepta –así como todo el proceso de selección.
2°) Que los requisitos publicados en la página web, deberán ser cumplidos a la fecha de cierre de la inscripción y que quienes no acompañen la totalidad de la documentación requerida, no quedarán inscriptos y en condiciones de rendir el examen, bajo su exclusiva responsabilidad
3°) Toda la documentación que presente a los efectos de ser valorada deberá estar debidamente certificada y legalizada en caso de ser de otra provincia distinta a Neuquén, por Escribano Publico o Juez de Paz.-
INFORMES: Dirección de Gestión Humana: Alberdi 52 – 2° Piso- Neuquén –Teléfonos: 4474081/85/89- 4494000 al 4494015 Int. 461-462-467 – E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Pagina web:www.jusneuquen.gov.ar.
Dirección de Gestión Humana, 05 de agosto de 2016.
Link de los temarios de examen:
“La Presencia de los Hijos en la Mediación” –Autoras: Patricia Valeria Aréchaga – Florencia Brandoni - http://revistalatrama.com.ar/contenidos/docs/lect_005.PDF.
“Abordajes en Mediación Familiar. Casuística”. Autoras: Patricia Valeria Aréchaga – Florencia Brandoni http://revistalatrama.com.ar/contenidos/docs/lect_007.PDF
“Mediación Familiar en contextos judiciales” –Ignacio Bolaños (https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-41342/mediaci%C3%B3nencontextosjudiciales.pdf)
OBSERVACIONES:
El examen para mediador se realizara en dos partes:
PRIMERA: Trabajo Practico: (Ver aquí)
La Escuela de Capacitación, tiene que habilitar el aula virtual, que lo hará para la fecha anterior al 19 de septiembre, como se consigna en la pagina y desde el aula se les va a dar el acceso y todos los elementos para que puedan hacer el trabajo-
Para consultas comunicarse con la Dra. González Vitale Alicia - Tel. 5255000 - Int. 5585 - 5120.- o al Correo electrónico del Servicio de Mediación Familiar: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ULTIMA ACTUALIZACIÓN 16/9/16
Se hace saber a los postulantes que las consignas del trabajo práctico y los link de los videos sobre los cuales deberán realizar el trabajo, será enviado vía mail a la casilla de correo que cada uno ha informado en su inscripción o en la que informen al mail del Servicio de Mediación Familiar. Solicitando a los postulantes que al recibir el mail con dicho material, confirmen la recepción del mismo.
Se ruega hacer saber a la Dirección del Servicio de Mediación Familiar, cualquier inconveniente de índole técnico que tuvieran para realizar el trabajo.
El material citado, será remitido por la Dirección a las casillas de correo el día Sábado 17 de septiembre, debiendo entregarlo el día del examen escrito ( 26.09.16) sin identificación del autor; dado que en el momento del examen escrito, se les suministrará la clave alfanumérica para la pertinente identificación.
Dicho trabajo práctico puede ser traído impreso en 3 copias para los miembros de la Mesa Examinadora previo consignarle la clave que se les entregará el 26 de septiembre o bien pueden traerlo en un pen drive, para imprimirlo al finalizar el examen escrito y entregarlo junto a éste.
Recuerden que la identificación de un postulante en la etapa de concurso, importa la automática exclusión del concurso.
Desde la Dirección del Servicio de Mediación Familiar, se recomienda consultar diariamente la página web para informarse de las novedades que hubiere.
Charla Informativa:
Se hace saber a los postulantes del Concurso, que el próximo Jueves 15 de Septiembre, a las 14 horas, en la sede del Organismo, sito en calle Leloir 881, 9 Piso, se brindará una charla informativa, (que NO es de asistencia obligatoria), a fin de explicar la modalidad del trabajo evaluativo práctico que deberán realizar y explicarles PERSONALMENTE las consignas que deberán desarrollar; el plazo y forma de entrega del trabajo.
De igual modo, se procederá a brindar una explicación de las expectativas del Servicio de Mediación Familiar a implementar en el Poder Judicial de la Provincia, por ser un Servicio nuevo.
|